I + D
Cultivos de frutales de hueso superintensivo
Estas explotaciones son viables gracias a nuestra serie de portainjertos Rootpac® (Rootpac®20, Rootpac®40 o Rootpac®R). Se trata de patrones clonales multiplicados in vitro para conservar la máxima calidad genética y sanitaria que se adaptan perfectamente al sistema superintensivo.
El sistema superintensivo en frutales de hueso ha instaurado el término campo peatonal que permite realizar un aclareo y una prepoda mecánica. Otra ventaja es que, aunque la recolección se realiza manualmente, se reducen los tiempos de cosecha si se compara con la formación en vaso tradicional.
Asimismo, la exposición y la maduración de los frutos es más homogénea, por lo que la recolección se realiza en menos pases que en la formación en vaso.
Se trata de campos en los que la recolección se hace manualmente sin escaleras y en los que el resto de las labores de cultivo están totalmente mecanizadas (Topping, hedging, aclareo, etc.).
Conoce los proyectos de cultivos superintensivos.
En Agromillora abanderamos los sistemas superintensivos porque creemos que son la solución a un gran número de problemas que presenta la agricultura tradicional. Por eso continuamos investigando, para maximizar el número de especies que pueden ser cultivadas en alta densidad.
Fruto de esta continua innovación, en el año 2014 se llevó a cabo una serie de ensayos en los cuales se realizaron plantaciones superintensivas de melocotón, albaricoque y ciruela. Este tipo de cultivos para la industria se encuentran aún en fase experimental ya que por el momento tan solo disponemos de datos de tres cosechas. Es pronto para extraer conclusiones definitivas. No obstante, los indicadores son muy prometedores.
El formato de planta Smarttrree® de libre vegetación ha sido esecíficamente diseñado para plantaciones superintensivas y es idóneo para plantaciones de fruta con orientación para la industria. El formato Smarttree junto al portainjerto Rootpac®20 permite la total mecanización de las labores de cultivo y de la recolección.
Conoce los proyectos de cultivos superintensivos.