La Senda del Azar
Un documental que narra un antes y un después en el cultivo del olivo Filmado en seis países y atravesando las zonas de cultivo del olivo de ambos hemisferios, La…
Un documental que narra un antes y un después en el cultivo del olivo Filmado en seis países y atravesando las zonas de cultivo del olivo de ambos hemisferios, La…
La intensificación sostenible como respuesta al Pacto Verde de la Unión Europea Retos y ejemplos en la producción frutícola y en el consumo alimentario La Revolución Verde, a mediados del…
Retos y ejemplos en la producción frutícola y en el consumo alimentario Resumen En la primera parte del artículo se describen los aspectos más importantes referentes al “Pacto verde” y…
Innovación viverística adaptada al cambio climático y a las restriciones fitosanitarias Hablar de Vivai Cooperativi Rauscedo es hablar de historia. Este vivero cooperativo de plantas de vid nació en la…
Una tendencia incontestable en todas las especies frutales es hacia la intensificación de las plantaciones. Los objetivos son varios, pero dos son de destacar: la reducción del periodo improductivo y…
A mitad de la década de los 90, se iniciaron en Agromillora dos programas de mejora genética que de un modo u otro podemos decir que todavía hoy continúan activos.…
El almendro autoenraizado en seto constituye una innovación tecnológica que abre la posibilidad de alcanzar una mayor rentabilidad para los secanos frescales. Los secanos se destinan en su mayor parte…
Rentabilizar tu tierra y tu agua: más allá del cultivo intensivo Las plantaciones de almendro han tenido un fuerte incremento en nuestro país en los últimos 4 años. De hecho,…
La agricultura se enfrenta al gran reto de alimentar a una población creciente, teniendo como punto de partida una tierra que incrementa su aridez en la que se reduce la…
Almendros autofértiles de floración tardía y Ciruelos D'Agen. Poda y cosecha totalmente mecanizadas. Agromillora es el mayor productor de portainjertos in vitro del país, y dispone para proyectos de Almendro…