El papel del QA Lab de Agromillora en la mejora de la calidad y salud de las plantas

Pol Julià

El papel del QA Lab de Agromillora en la mejora de la calidad y la salud de las plantas

En un panorama agrícola cada vez más exigente, la calidad y salud del material vegetal no son solo valores añadidos, sino requisitos esenciales.

Errores en la identidad genética, presencia de patógenos latentes o la ausencia de mecanismos de trazabilidad pueden comprometer ciclos de producción enteros. En el corazón de la estrategia de Agromillora para abordar estos riesgos se encuentra su Laboratorio de Control de Calidad (QA Lab), ubicado en Oregón, EE.UU., que actúa como piedra angular del sistema de propagación global de la empresa.

El QA Lab integra diagnósticos moleculares avanzados, monitoreo fitosanitario riguroso y protocolos de trazabilidad robustos. Su trabajo se centra en garantizar que los viveros y productores reciban material vegetal verificado genéticamente, libre de patógenos y completamente trazable. En lugar de actuar como un servicio periférico, el laboratorio está profundamente integrado en el modelo de producción de Agromillora, contribuyendo tanto a la reducción de riesgos como a la consistencia del producto en los mercados.

El QA Lab de Agromillora en cifras

Solo en 2024, el QA Lab realizó 765 análisis genéticos y 4,332 pruebas fitosanitarias, operando con un portafolio de 95 protocolos de detección de patógenos y manteniendo 228 referencias genéticas activas. Esta escala operativa refleja no solo la capacidad diagnóstica del laboratorio, sino también su papel en asegurar la autenticidad varietal en una amplia gama de cultivos y geografías. Ese año también marcó la incorporación de ocho nuevos clientes externos, con notable actividad de subsidiarias en Marruecos, Brasil (Produção) y Turquía (Fidan), una indicación de la creciente confianza en las capacidades del laboratorio.

El laboratorio aplica técnicas de vanguardia como la PCR en tiempo real para la detección temprana de patógenos clave como Xylella fastidiosa, Fusarium spp., Phytophthora spp. y agentes virales que afectan a vides y frutas de hueso. La identificación temprana de estas amenazas permite a los productores tomar medidas oportunas, evitando complicaciones regulatorias y posibles pérdidas económicas.

Igualmente importante es el trabajo del laboratorio en la caracterización genética, que asegura la pureza varietal de clones y patrones utilizados en la propagación comercial. Con más de 200 perfiles genotípicos catalogados internamente, el laboratorio apoya un sistema de trazabilidad que minimiza errores y genera confianza en toda la cadena de producción. Cada muestra procesada se codifica, cataloga y almacena de forma segura durante hasta 12 meses, permitiendo la auditabilidad y reevaluación si es necesario.

1. Processing Plant

Asegurando la calidad

Más allá de los diagnósticos, el QA Lab también contribuye a través de servicios de asesoría técnica, asistiendo a los productores con protocolos de bioseguridad y estrategias fitosanitarias adaptadas a cultivos y regiones específicas. Este enfoque consultivo refuerza el valor práctico del trabajo del laboratorio, posicionándolo tanto como proveedor de servicios como socio de conocimiento.

Su función se extiende más allá de la validación interna. Al operar bajo marcos fitosanitarios internacionales, incluidos los de USDA APHIS PPQ, el QA Lab desempeña un papel crucial en permitir que el material vegetal de Agromillora acceda a mercados altamente regulados sin restricciones. Esto no solo apoya las operaciones comerciales de la empresa, sino que también beneficia a la comunidad agrícola en general que depende de material vegetal confiable y conforme.

En los modelos de cultivo de alta densidad y precisión de hoy en día, la necesidad de material uniforme, de alta calidad y libre de patógenos es más urgente que nunca. El QA Lab, a través de su combinación de rigor científico, consistencia operativa y visión a largo plazo, está ayudando a establecer un nuevo estándar en la industria, donde la calidad no se asume, sino que se mide y garantiza.

Compartir noticias

No te pierdas ninguna historia

Recibe nuestro resumen semanal con las últimas noticias, artículos y recursos.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Revista Olint

Visita nuestro catálogo online de Revistas Olint publicadas y accede a todo su contenido de forma digital de forma gratuita.

El sello SES identifica la propuesta de valor de Agromillora basada en la sostenibilidad.