¿Se puede combinar en una finca la producción agraria con la generación de energía eléctrica en un mismo terreno?
Stefano Visalli, CEO de OxyCapital Italia, nos muestra las claves.
Cuéntenos cuáles son los principales objetivos del proyecto Oxy Eos y el propósito de la empresa
Oxy Eos (Solar Oil Energy) es una innovadora iniciativa impulsada por Oxy Capital, una firma de inversión en capital privado con amplia experiencia en los sectores de energía solar y gestión agrícola. La empresa se especializa en la implementación y gestión de plantaciones de olivar, integrando tecnologías avanzadas con un enfoque en sostenibilidad. En colaboración con Olio Dante S.p.a., un líder internacional en la cadena agroalimentaria del aceite, Oxy Eos busca crear una cadena de suministro de aceite 100% italiano, totalmente integrado y trazable. Con una sólida trayectoria en proyectos que combinan la producción agrícola con soluciones de energía renovable, Oxy Eos se posiciona como un referente en la fusión de la agricultura sostenible y la energía solar responsable. Creemos que es absolutamente viable combinar la producción agraria con la generación de energía eléctrica en el mismo terreno. La energía agrovoltaica es una realidad que está ganando terreno.
¿Qué condiciones debería tener la finca ideal para implementar un proyecto de agrovoltaica?
¿Cómo se plantea la integración de la plantación de olivar con las placas solares?
¿Cuáles son las inversiones y la rentabilidad que genera un proyecto agrovoltaico?
